Tecnología y educación: cómo acompañar el uso de pantallas

26.04.2025

Vivimos en un mundo cada vez más atravesado por la tecnología, y las pantallas forman parte de la vida cotidiana de nuestros hijos desde edades muy tempranas. Como familia, acompañar el uso responsable de dispositivos electrónicos no solo es importante: hoy es imprescindible.

Desde la psicopedagogía, sabemos que el uso de la tecnología puede ser una gran aliada para el aprendizaje si se maneja con equilibrio. Aplicaciones educativas, plataformas de lectura, juegos de lógica y herramientas creativas son solo algunas de las múltiples formas en las que las pantallas pueden potenciar habilidades cognitivas y socioemocionales.

Sin embargo, también sabemos que su uso excesivo o no supervisado puede traer dificultades: menor concentración, dificultades en la comunicación, problemas en la organización del tiempo y alteraciones del sueño, entre otros.

Por eso, como adultos, nuestro rol es fundamental:

  • Establecer límites claros: definir tiempos de uso diario para cada dispositivo, diferenciado entre tiempo escolar y tiempo de ocio.
  • Acompañar y supervisar: no se trata solo de restringir, sino de compartir experiencias tecnológicas. Preguntar qué están viendo o jugando, proponer aplicaciones educativas y dialogar sobre lo que consumen en redes y medios.
  • Priorizar actividades "sin pantalla": Juegos al aire libre, lectura de libros físicos, deportes, arte y momentos de encuentro en familia fortalecen el desarrollo integral de los niños.
  • Ser modelos a seguir: Nuestros hijos aprenden más de lo que ven en nosotros que de lo que les decimos. Si ven que los adultos también regulamos el uso de tecnología, será más fácil que ellos lo hagan.

Desde el Colegio, estamos convencidos de que la educación en tecnología debe ir de la mano de una educación en valores, respeto y autocuidado. No se trata de "prohibir" el acceso a la tecnología sino de enseñar a usarla con criterio, responsabilidad y sentido.

Acompañarlos hoy es darles herramientas para un futuro en el que puedan ser protagonistas de su propio aprendizaje y bienestar.

Los invitamos a seguir acompañándonos en este camino. Cada pequeño gesto en casa ayuda a construir hábitos saludables y conscientes en nuestros niños. si quieren conocer más estrategias o compartir sus experiencias, ¡los invitamos a dejarnos sus comentarios o acercarse a conversar con nuestro equipo!

Educar en tiempos de pantallas es un desafío que vale la pena transitar juntos.