📚Familias Lectoras: cuando leer se convierte en un acto de amor

En el corazón de toda gran historia hay un lazo que se fortalece: el que une a los niños con sus familias. En nuestro colegio creemos que la lectura va mucho más allá de decodificar palabras. Leer es imaginar, sentir, descubrir… y si es en compañÃa de quienes más nos quieren, el aprendizaje se vuelve aún más poderoso y significativo.
Por eso, lanzamos con orgullo el proyecto Familias Lectoras, una propuesta que invita a madres, padres y cuidadores a ser parte activa del camino lector de sus hijos, compartiendo momentos únicos que quedarán grabados para siempre.
Leer en familia: una puerta abierta al desarrollo
Cuando un adulto lee en voz alta a un niño, está haciendo mucho más que contar una historia. Está:
-
Estimulando el lenguaje y ampliando su vocabulario.
-
Fortaleciendo la comprensión lectora.
-
Alimentando la imaginación.
-
Y, sobre todo, creando un vÃnculo emocional lleno de afecto, contención y escucha.
En casa, la lectura compartida se transforma en un ritual, un encuentro especial que deja huellas profundas en el desarrollo emocional, cognitivo y lingüÃstico de los más pequeños.
Escuela y familia: una alianza para crecer
El colegio acompaña este proceso proponiendo estrategias, recursos y espacios participativos que buscan convertir a las familias en aliadas activas del aprendizaje lector. Desde actividades simples como llevar un libro a casa, hasta encuentros lectores en el aula, todo está pensado para que la experiencia de leer sea placentera, accesible y compartida.
Objetivos del proyecto Familias Lectoras
-
Fomentar el hábito lector desde edades tempranas mediante lecturas compartidas en casa.
-
Promover la participación activa de las familias en actividades escolares vinculadas a la literatura.
-
Fortalecer el vÃnculo afectivo entre adultos y niños a través de la lectura en voz alta.
-
Estimular el desarrollo del lenguaje, la comprensión y la expresión oral.
-
Construir una comunidad lectora que valore la lectura como herramienta de crecimiento personal y social.
Beneficios de la lectura compartida
✔ Estimulación del lenguaje: Leer en voz alta enriquece el vocabulario y mejora la expresión.
✔ Placer por la lectura: Asociar los libros a momentos afectivos genera una actitud positiva hacia la lectura.
✔ Comprensión lectora: Las charlas durante la lectura fortalecen la capacidad de interpretar textos.
✔ Seguridad emocional: Escuchar historias en brazos de un ser querido fortalece la autoestima.
✔ Participación familiar: La lectura compartida abre las puertas de la escuela, generando una red de apoyo real.
💬 ¡Invitamos a todas las familias a sumarse!
Porque cuando una historia se lee en casa, se vive en la escuela.
Porque cuando una madre, un padre o un abuelo lee, se enciende la chispa del amor por los libros.
Porque crecer leyendo juntos es también crecer unidos.
📖 Familias Lectoras llegó para quedarse.
Y vos, ¿ya elegiste qué historia van a leer esta noche?